COSUCOBA se suma a trabajar para reducir el uso de mercurio en odontología

COSUCOBA solicitó al Ministerio de Salud que mejore las inspecciones
agosto 9, 2019
El COSUCOBA activó campaña contra el intrusismo en odontología
agosto 29, 2019
COSUCOBA solicitó al Ministerio de Salud que mejore las inspecciones
agosto 9, 2019
El COSUCOBA activó campaña contra el intrusismo en odontología
agosto 29, 2019

La decisión se enmarca en el acuerdo firmado el año pasado por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, en el marco del Consejo Federal de Salud Bucodental (COFESABU), donde se compromete, en línea con el Convenio de Minamata sobre el Mercurio, promovido por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, a reducir su uso.

“Este acuerdo, al que adherimos diferentes organizaciones, se debe a que el mercurio representa un peligro para la salud de la población en general y para la de los trabajadores expuestos a este material en particular. El mercurio es un potencial generador de enfermedades en los trabajadores de la salud que integran el equipo odontológico”, destacaron las autoridades del Consejo Superior Colegio de Odontólogos de la Provincia de Buenos Aires (COSUCOBA).

Por esto, a comienzos de este año, la Secretaría de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable publicó la resolución 75/2019, en cuyo artículo primero resuelve “prohibir, a partir del primero de enero de 2020,  la fabricación, la importación y la exportación de los productos con mercurio añadido”.

Al respecto, la Comisión Directiva del COSUCOBA destacó que apoyan la medida de no adquirir más amalgama, a partir de 2020, para su uso en hospitales públicos; aunque trasladó su preocupación debido a que es un material muy usando en estos espacios. “Por ello, consideramos que habrá que asegurar que los centros de atención cuenten con los recursos para hacer otro tipo de restauraciones, que requieren más capacidad técnica e instrumental, además de diferentes y nuevos materiales”, advirtieron los referentes de COSUCOBA. La respuesta de la cartera sanitaria fue asegurar que habrá un marco de capacitaciones para explicar y hacer que los actores de salud dentro de los hospitales accedan a nuevos materiales.

Del encuentro, que se desarrolló el jueves 8, participaron autoridades del  Programa de Implementación de Políticas Públicas en Salud Bucal, autoridades de la Mesa Directiva del  Consejo Superior del Colegio de Odontólogos de la Provincia de Buenos Aires, autoridades de la  Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de la Plata, autoridades de la Facultad de Odontología de la Universidad Católica, y de la  Sociedad Odontológica de La Plata para firmar el documento de acuerdo técnico sobre la reducción del uso de mercurio en odontología en la Provincia de Buenos Aires.