Cursos de Posgrado sobre Bioseguridad

Pandemia COVID-19: Alerta
agosto 31, 2020
Innovadores trabajos científicos participan del Premio Bienal 2020
septiembre 10, 2020
Pandemia COVID-19: Alerta
agosto 31, 2020
Innovadores trabajos científicos participan del Premio Bienal 2020
septiembre 10, 2020

Frente a la pandemia por COVID-19 las medidas de Bioseguridad resultan indispensables durante la atención odontológica, para prevenir el contagio, por ello proponemos dos cursos que comenzaron el lunes 31/08, dirigidos a odontólogos y asistentes dentales.

Con el objetivo de que más profesionales puedan acceder a estas capacitaciones, con certificación de la Facultad de Odontología de la UBA, desde el COSUCOBA arbitramos los medios para obtener un descuento exclusivo del 20% para profesionales pertenecientes al Colegio de Odontólogos de la provincia de Buenos Aires, de todos los Distritos.

Los cursos disponibles son:

  • PARA ODONTOLOGOS: “Prácticas de Bioseguridad y Atención Odontológica durante Brotes Epidémicos”

 

Formulario preinscripciónhttps://forms.gle/3iwkTYGMPHVEHL466

Objetivo general:

Programar y ejecutar acciones para la atención odontológica en situaciones de
emergencia epidemiológica.

Dictantes:

Susana MOLGATINI – Carlos MENDEZ – Pablo SALGADO – Pablo RODRIGUEZ – Sebastián PUIA – Silvio PRADA – Denise TEJERINA – Sandra PEREZ -Carlos GONZALEZ ZANOTTO
Dictante invitado: Ignacio MAGLIO

 

Evaluación: Teórica
Duración: 20 horas

Categoría del curso: e-learning (modalidad asincrónica) por plataforma campus posgrado: http://campusposgrado.odontologia.uba.ar

 

Contenidos mínimos:

Introducción a epidemiología – Características de los brotes epidémicos y pandemias
Características generales del virus Sars-Co 2. Curva de infectividad. Mecanismos de
transmisión en la atención odontológica.
Bioseguridad: Control de la infección en la práctica odontológica. Vacunas obligatorias
y recomendadas para los profesionales de la salud. Elementos de protección personal.
Precauciones estándar, de contacto y respiratoria. Uso racional de antisépticos y
desinfectantes. Esterilización. Procedimientos para mejorar el control de la infección.
Criterios para la atención odontológica durante brotes epidémicos: emergencias y
urgencias odontológicas. Protocolos para la atención.
Aspectos ético – legales relacionados con la atención odontológica durante brotes
epidémicos.

  • PARA ASISTENTES DENTALES: “Capacitación Integral en Prácticas de Bioseguridad para el Equipo de Salud en la Práctica Odontológica”

Formulario preinscripciónhttps://forms.gle/SgYs124thofg74BDA

Objetivo general:

Programar y ejecutar acciones para el control de infección en el entorno asistencial y
durante la práctica odontológica y en el laboratorio dental.

Dictantes: Susana MOLGATINI – Alejandra CAPURRO – Alejandro RODRIGUEZ –
Silvio PRADA – Denise TEJERINA – Sandra PEREZ

Evaluación: Teórica
Duración: 10 horas

Contenidos mínimos:

Mecanismos de transmisión en la atención odontológica. Bioseguridad: definición y
características. Vacunas obligatorias y recomendadas para los profesionales de la salud.
Elementos de protección personal: normalización de confección. Precauciones estándar,
de contacto y respiratoria. Uso racional de antisépticos y desinfectantes: nivel
microbiológico de los desinfectantes. Preparación de las soluciones descontaminantes.
Equipo odontológico: preparación pre atención y recuperación post atención.
Instrumental y/o material contaminado. Esterilización. Parámetros. Controles.
Procedimientos para mejorar el control de la infección: uso de equipos de aspiración,
uso de materiales en unidosis, uso de coberturas, tratamiento del instrumental rotatorio.
Residuos Biopatogénicos. Acciones frente al derramamiento de líquidos o fluidos
potencialmente infecciosos.
Estrategias para el control de infección y manejo de la interacción con la población en
situaciones específicas: laboratorio dental, consultorio odontológico, atención al público,
servicios de atención clínica privados y públicos.

Para confirmar tu inscripción deberás realizar la transferencia bancaria. Si bien el monto informado para Graduados en Universidades Nacionales es de $2080, los profesionales pertenecientes al Colegio de Odontólogos de la provincia de Buenos Aires, de todos los Distritos, abonarán $ 1664, ya que acceden a un 20% de descuento por convenio firmado entre el COSUCOBA y la Facultad de Odontología de la UBA.

Arancel $520 personal auxiliar, asistentes dentales, todos los que tengan cargo NoDocentes en la FOUBA