El Futuro de la Odontología depende de todos y cada uno de los colegas

Charla exclusiva para profesionales Odontólogos de la Provincia de Buenos Aires
abril 21, 2020
Protocolos de bioseguridad para la atención odontológica de FOUBA y COPBA2
abril 22, 2020
Charla exclusiva para profesionales Odontólogos de la Provincia de Buenos Aires
abril 21, 2020
Protocolos de bioseguridad para la atención odontológica de FOUBA y COPBA2
abril 22, 2020

La necesidad de implementar nuevas medidas de bioseguridad para garantizar la salud de pacientes y profesionales; como así también reducir la exposición al contagio de COVID-19, que se suma a todas las otras exposiciones de contagios ya existentes; plantea un cambio de paradigma en la consulta odontológica.

 

Del análisis profundo surge que, para el cálculo del costo, se deben tener a consideración:

  1. Los costos de los insumos a utilizar (sumando los elementos de Bioseguridad).
  2. El tiempo que demanda la limpieza adecuada y el acondicionamiento del consultorio, pre y post consulta.
  3. El altísimo riesgo de exposición biológico que implica la

 

Por estas razones, desde el Colegio de Odontólogos reiteramos que resulta inviable que se continúe trabajando bajo las mismas condiciones, formas y plazos de cobro.

La población debe saber que a mediados de abril los profesionales cobraron las consultas del mes de enero y que, mientras nadie nos informa cuándo y cómo se cancelarán los montos adeudados de febrero, marzo y abril; se pretende que los odontólogos continuemos prestando nuestro servicio de salud, con montos que no cubren los costos de la consulta odontológica, que han aumentado notablemente debido a la compleja situación actual.

No podemos dejar de visibilizar que este sistema claramente ha caducado porque resulta ineficiente e insostenible.

Tenemos la mejor predisposición para resolver el conflicto que se plantea frente a este cambio de paradigma, pero no podremos hacerlo si el resto de las partes implicadas no manifiesta públicamente su compromiso a trabajar junto a nosotros, desde hoy, en la construcción de un nuevo sistema de salud que incluya en su análisis las necesidades de todos los sectores.

Ante este escenario, el Consejo Supeiror del Colegio de Odontólogos de la Provincia de Buenos Aires trabajó con mucho compromiso en la Resolución 6/20, donde se incorpora al Nomenclador de Actos Odontológicos actual el CAPÍTULO EPP (Elementos de Protección Personal), el cuál será adicionado al costo de cada sesión de atención odontológica.

Dicho EPP se agregará a los códigos que se realicen en cada atención a la cual se presente el paciente, independientemente de los códigos que se realicen en la misma y de la modalidad de contratación de servicios odontológicos en el ámbito provincial.

El costo del EEP, que incluye la protección profesional -paciente, se estipula, al día de la fecha, según los cálculos realizados con los valores de mercado en $2500.

 

Por su parte, en la Resolución 7/20 se resuelve aplicar una actualización del 37,11 % a los Aranceles Odontológicos Mínimos vigentes hasta la fecha, los que quedarán fijados como se detalla en el ANEXO.

 

Ponemos a disposición, ambas Resoluciones para su público conocimiento.

 

((Archivo Adjunto Resolución 6/20))

((Archivo Adjunto Resolución 7/20))