
“Continuaremos trabajando en la defensa de los derechos de nuestros matriculados”
julio 10, 2019
El COSUCOBA se reunió con el programa provincial de Implementación de Políticas Públicas en Salud Bucal
julio 31, 2019En el marco de una serie de reuniones programadas para mejorar los aranceles mínimos odontológicos en la provincia, COSUCOBA se reunió con Galeno.
El encuentro, que tuvo lugar la semana pasada en la sede de la empresa de medicina pre paga, permitió al Consejo Superior Colegio de Odontólogos de la provincia de Buenos Aires (COSUCOBA), explicar el arancel odontológico y hablar sobre la situación que atraviesan las y los profesionales, siendo el conurbano bonaerense la zona más afectada.
“Es la primera vez que desde el COSUCOBA se plantea reuniones con obras sociales y pre pagas para explicar cuestiones arancelarias y de funcionamiento del Colegio”, manifestó María Fernanda Díaz, presidenta del Consejo. “Consideramos que estas acciones son necesarias para consolidar la defensa de los intereses de las y los matriculados”, dijo Díaz.
En este sentido, “presentamos ante las autoridades de Galeno una solicitud en la regularización del arancel en la provincia; a la vez que dialogamos acerca de normas de trabajo, donde remarcamos cuestiones específicas a considerar para mejorar la labor profesional y velar por la salud bucal de la población”, amplió.
En cuanto a la temática específica de aranceles, quienes participaron desde el COSUCOBA, presentaron un informe en el que constaba la situación arancelaria provincial y un comparativo de las diferentes zonas de la provincia. “Desde Galeno se comprometieron a que las autoridades avaluarán este material”, manifestaron.
Además, “explicitamos que es necesario que se convoque a los odontólogos y odontólogas prestadoras al registro del contrato a la brevedad. Sobre todo en los distritos del conurbano, ya que son los más afectados”, dijo Darío Svirnovsky, vicepresidente del Consejo.
Por último, se dialogó acerca del término `garantías’. “Sobre esto manifestaron que, si bien existen normas, estas pueden considerarse puntualmente según cada caso. Por eso es importante destacar a las y los matriculados que ante algún débito de práctica `en garantía’, pueden enviar un mail al auditor para que evalúe el caso particular”, comentó David Rubilar, tesorero del COSUCOBA.
Del encuentro participaron, por el Consejo Superior, María Fernanda Díaz (presidenta), Darío Svirnovsky (vicepresidente) y David Rubilar (tesorero). Por Galeno se encontraba presente Espasandin Jorge (odontólogo auditor).