El Colegio lleva a cabo importante gestión para volver a contar con Dirección de Salud Bucal

5 de diciembre: día nacional de lucha contra el cáncer bucal
diciembre 5, 2019
Colegio de Odontólogos: balance de gestión 2019
diciembre 24, 2019
5 de diciembre: día nacional de lucha contra el cáncer bucal
diciembre 5, 2019
Colegio de Odontólogos: balance de gestión 2019
diciembre 24, 2019

A través de una carta enviada al gobernador Axel Kicillof antes de su asunción, el Colegio de Odontólogos de la provincia de Buenos Aires buscó ponerlo al corriente de la situación que atravesó la salud bucal en los últimos cuatro años.

Motivado por el propósito de poner en conocimiento al gobernador Axel Kicillof sobre la pérdida de jerarquía que dicha Dirección sufrió durante la gestión anterior y el consecuente impacto que la medida tuvo en la salud bucal de los bonaerenses, el Colegio de Odontólogos de la provincia de Buenos Aires le hizo llegar una carta al flamante mandatario.

Esta acción fue llevada adelante por las autoridades del Colegio con el objetivo de informar a la máxima autoridad provincial sobre el escenario actual en materia de salud bucal y también con la finalidad de poner bajo su consideración la restitución de la Dirección de Salud Bucal. “Volver a contar con este espacio sería muy positivo para la salud de los bonaerenses, ya que la salud bucal debe ser considerada como un aspecto importante dentro de las políticas públicas de salud por las consecuencias que tiene para la población”, destacan las autoridades del Colegio.

La misiva, fechada días después de que se conociera la noticia de que Axel Kicillof era el nuevo gobernador electo, fue gestionada y puesta a disposición del máximo referente provincial por un grupo de legisladores, a quién el Colegio de Odontólogos agradece su gestión.

“Entendemos que generar reformas de este tipo lleva tiempo y que son muchas las cuestiones que el Gobernador tiene que llevar adelante, pero estamos esperanzados en este sentido. También le deseamos éxito a Axel Kicillof en su gestión, ya que esto implicaría el bienestar de todos los bonaerenses”.

Compartimos la carta enviada el 21 de noviembre de 2019.